Penaltis : ¿Suerte o Estadística?

«La Lotería de los penaltis»

Seguramente una de las frases más repetidas durante las competiciones de fútbol. Veamos que tiene de cierto esta frase y que no.

Acaba de terminar el mundial de Rusia 2018 y hemos visto como varios equipos han necesitado llegar a la tanda de penaltis para poder continuar en las siguientes rondas, de como los entrenadores ya tienen preparados a los mejores tiradores antes de terminar el partido , como otros lo dejan a la elección de los propios jugadores encomendadose así a la mismísima suerte o como algunos porteros estudian a los posibles lanzadores de penaltis ¿Pero dónde empieza todo esto?

Pues esto empieza en el momento en el que el árbitro reúne a los dos capitanes para lanzar la moneda al aire y elegir quien lanza primero, así que aquí ya empieza a influenciar tanto la suerte como las probabilidades. Y es que en el 50 % de probabilidades de que se decante la moneda de tu lado para empezar a influir. Según el catedrático de Economía de la London School of Economics, Ignacio Palacios-Huerta, el equipo que en una tanda de penaltis efectúa el primer disparo tiene un 21% más de probabilidades de ganar el partido que su rival, basándose en 2.820 disparos entre los años 1970 y 2008.

Pero cuidado con ese 21% que se puede volver en contra porque hay otros estudios de universidades de Australia y escuelas de ciencias del deporte que dicen que existe un contagio emocional y un sentimiento de colectividad, es decir que es muy importante que el primer tirador acierte y que además lo celebre porque según el énfasis con el que lo celebre, contagia a los demás aumentando su seguridad y por lo tanto las posibilidades de acierto. Y crea el efecto contrario en el rival aumentando el extres y las posibilidades de errar.

Hasta Stephen Hawking también explicó la Teoría del penalti perfecto’. Tras recabar datos, llegó a la conclusión de que «el 84% de los penaltis lanzados» altos y a la escuadra entran. Contó que debían rematarse con el interior del pie y con velocidad (la cual «no es nada sin colocación»), pero también determinó que aunque no hay evidencias de que tenga más opciones de meter una pena máxima un jugador zurdo o un jugador diestro, sí que tienen más opciones de convertir el lanzamiento los futbolistas calvos o rubios, aunque finalmente bromeó al respecto: «Esto seguirá siendo uno de los grandes misterios de la ciencia».

Otros estudios dicen que el penalti perfecto debería lanzarse a 104 kms hora hacia la izquierda o derecha y a media altura, ya que el portero necesita 100 milésimas de segundo para ver la dirección a la que va la pelota y otras 100 para mandarle al cuerpo la orden de lanzarse teniendo así siempre ventaja el lanzador, todo lo que sea por debajo de esa velocidad aumenta las posibilidades de errar y que el portero lo detenga.

Quizá lo más curioso de las tandas de penaltis lo hemos visto en este mundial entre Inglaterra y Colombia cuando Pickford el portero de Inglaterra se convirtió en héroe al parar tres penaltis con el truco de la botella. Su entrenador de porteros había estudiado minuciosamente a los posibles lanzadores de Colombia y Le pasó a Pickford en una botella de agua las indicaciones de hacia dónde tenía que tirarse con el lanzamiento de cada jugador rival . Así que conclusión ¿Suerte o Estadística?

Teniendo en cuenta que influye el lanzamiento de la moneda, que aciertes los jugadores rivales que vayan a lanzar para estudiarlos, que lancen a 104 kms por hora que Stephen Hawkins dice que esto seguirá siendo uno de los misterios de la ciencia y que la definición de suerte puede ser definida como el resultado positivo de un suceso poco probable…

Me quedo con que la frase tiene un porcentaje más alto de lotería (Suerte) que estadística.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: