Muchas veces han sido las que me han preguntado qué es para ti la lotería, siempre he tenido la misma respuesta :
«La lotería es Harry Potter»
Solamente las elecciones generales mueven más gente que la lotería de Navidad el día 22 de diciembre en este País . Si, más que un Barca-Madrid. El día 22 de diciembre se paraliza España para escuchar el cántico de los niños de San Ildefonso. Y el día 23 todas las portadas de los periódicos las ocupa el Gordo de Navidad.
Podríamos hablar de todas las labores sociales que realiza Selae (Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado) como dice en sus memorias del año 2017 «Destacar con orgullo la labor social que hacemos en los campos de educación e investigación, acción social y deportes, a las que dedicamos 26,8 millones de euros, y de la que se han podido beneficiar más de 400.000 personas. Es aquí donde cerramos el circulo de nuestro lema “Compartir”.
Y aquí quería llegar yo con el título de «Algo más que lotería» La lotería es algo más que lotería, es cultura, es tradición, es educación, son principios, valores, y una filosofía, la de compartir. Y es que eso de que la lotería se compra por envidia cada día queda más lejos, mucho más lejos, de hecho la línea de Loterías cada día se desmarca más y ya lleva varios años con el lema de «Lo importante es compartir» y así se demostró con dos de los anuncios de más éxito de la historia de este país, el del Bar de Antonio, que consiguió conmover a todo un país y el de Justino y la Fábrica de Maniquíes, el anuncio más premiado de la historia, saltando a otros países debido a que utilizaron un lenguaje universal, el del silencio, fue mudo, todo el mundo lo entendió y sus premios recibidos en distintos países así lo dicen.
Cultura
A mediados del siglo XX “Loterías” comenzó a utilizar escenas artísticas, literarias, científicas o deportivas de Interés en los sorteos semanales, jueves y sábados, reservando las de carácter navideño para el sorteo especial del 22 de diciembre como forma de propagación de la cultura relacionada con la religión católica, de la que España alberga una amplia variedad. Todas las semanas son temáticas diferentes las cuales nos enriquecen muchísimo dándonos así a conocer diferentes ámbitos de la cultura de nuestro país.
Tradición
Más de 200 años repartiendo sueños e ilusiones, números fijos que han ido pasando de generación en generación, esos números que incluso algunos le ponen el nombre de «número nieto» de abuelos a hijos y de hijos a nietos. En España el año pasado cada Español llevaba de media casi tres decimos en el bolsillo.
Harry Potter
Magia, ilusión, fantasía, sueños, innovación, creatividad… Podría ser la crítica de la película de Harry Potter, o podría ser la definición de la esencia de la lotería. Es lo que no se ve, es aquello capaz de traspasar las emociones y llegar a lo más profundo, dicen que cuando alguien compra un décimo, durante treinta segundos cambia su estado de ánimo de manera altamente positiva pensando que haría si le tocará el premio. Cazadores de Sueños, magos, brujas, … Personajes y objetos de mundos fantásticos que parecen sacados de Harry Potter dan nombre a cientos de administraciones de lotería de todo el país. Nosotros fuimos la primera administración en sacar el décimo con realidad aumentada, escaneandolo y apareciendo imágenes al más estilo Harry Potter. Esta idea nos aumentó las ventas un 243 %.
Valores
Podría hablaros de muchos pero os voy a hablar de uno.
«Compromiso con la Sociedad por un juego responsable y seguro, Ética y responsabilidad en la operación de nuestros juegos»
A día de hoy hay un dato que me preocupa, a subido un 36% la ludopatia entre los menores de edad, todo ellos en juegos online (poker) Apuestas deportivas con premio al instante y máquinas tragaperras . Eso es una cosa que Loterías y Apuestas del Estado trabaja muy bien, y yo personalmente no conozco ha nadie que sufra de ludopatia a través de los juegos de Loterías y Apuestas del Estado.
Hoy en día la lotería es algo más …
«Una fórmula matemática»
Deja una respuesta