Ya queda muy poco para que empiece la venta del sorteo más bonito y esperado del año, la imagen del décimo de este año es de las más bonitas que recuerdo. La segunda semana de julio se pondrá a la venta el sorteo Extraordinario de Navidad.
A mediados del siglo XX “Loterías” comenzó a utilizar escenas artísticas, literarias, científicas o deportivas de Interés en los sorteos semanales, jueves y sábados, reservando las de carácter navideño para el sorteo especial del 22 de diciembre como forma de propagación de la cultura relacionada con la religión católica, de la que España alberga una amplia variedad.
Esculturas, óleos, tablas flamencas, retablos o altorrelieves, de artistas españoles como Goya, Murillo , El Greco, Velázquez o Zurbarán entre otros acumulan una gran variedad de obras religiosas. “Loterías” elige todos los años entre varias seleccionadas las imágenes de ese año, todas tienen que tener un tema en común : La Navidad y en relación con un misterio.
La imagen de este año es «La virgen de la rosa»
Se trata de una Sagrada Familia con el Niño Jesús en brazos de la Virgen María. San Juan Bautista niño ofrece a Jesús una filacteriadonde figura la frase «He aquí el Cordero de Dios» en latín, que alude a la pasión de Cristo. Toda la escena es contemplada por San José. Tanto José como María miran con tristeza, previendo el sufrimiento de Jesús y la degollación de Juan Bautista, mientras que San Juanito y el Niñó Jesús (ajenos a estos presagios), adoptan un gesto alegre.
El sobrenombre de esta obra proviene de la flor que hay sobre la mesa, que en realidad es una adición al igual que la misma mesa y parte del pie del Niño.
Deja una respuesta